Bienvenidos a mi blog

Profesional en Contaduria Pública – Universidad Central, Especialista en Ciencias Tributarias, Experto en Contabilidad Internacional y Modelo Contable Internacional NIC – NIIF, curso finanzas para los negocios con aplicaciones en Excel, Universidad Nacional de Colombia; con más de 20 años de experiencia en Revisoría Fiscal y auditorías integrales, lograda en entidades públicas, privadas y en firmas de auditoría nacionales e internacionales.

miércoles, 22 de mayo de 2019

EL AUDITOR Y LOS 20 MANDAMIENTOS DEL ÉXITO CON LOS DEMÁS

Evite mentir a los demás. Las mentiras pueden acabar la confianza, la credibilidad profesional. Respete a los demás. Si respeta será respetado. El respeto no se exige se gana. Cuando vaya a juzgar a alguien primero piense en si mismo. Sólo si se compara puede dar opiniones. Preocúpese de saber lo que la gente necesita y construya eso para la gente. Nadie es superior a nadie. La arrogancia quizás puede ser motivo  de burla. Sea sencillo....

lunes, 20 de mayo de 2019

LA ANTIGÜEDAD EN UNA FIRMA NO ES UN GRADO

“Un empleado con muchos años en una importante organización se acercó al gerente y le dijo:  -Señor García, quería comentarle un tema que creo que no es justo. Se nos ha anunciado una restructuración y ¿Por qué Ana, que lleva poco más de un año en la empresa gana ya más que yo, si tenemos un puesto equivalente y yo llevo casi veinte años aquí? Considero que es un error. -El gerente lo miró unos segundos sin responder, alzó la vista ...

viernes, 17 de mayo de 2019

EL AUDITOR Y LA CRIPTOLOGÍA

La criptología -del griego krypto y logos, representa el estudio de lo oculto, esté saber  trata los conflictos teóricos relacionados con la seguridad en el intercambio de mensajes en clave entre un emisor y un receptor a través de un canal de comunicaciones -en términos informáticos, ese canal suele ser una red de computadoras-. Las  ramas de esta ciencia son dos: la criptografía, ocupada del cifrado de mensajes en clave y del diseño...

miércoles, 15 de mayo de 2019

QUÉ DEBE SABER EL AUDITOR SOBRE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

La información electrónica corporativa y personal está cada día  más disponible  a nivel nacional e internacional.  Sin embargo, es fundamental  avalar que toda la información, tanto personal como organizacional este segura,  a pesar de que la seguridad absoluta no existe.  La clasificación de la información y la designación de responsabilidades por parte de los propietarios de la información, son importantes para...

sábado, 11 de mayo de 2019

LAS 8 NORMAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA SOCIAL EN LA FIRMA

Un auditor pasa en el trabajo más horas de las que anhelaría, durante ese tiempo deben convivir con muchas personas y circunstancias, por lo que es necesario tratar de crear un clima lo más amable posible.  Estas son algunas  claves para que equipo de trabajo sea más productivo y comprometido con la firma y clientes: Aprender a: No agredir al semejante, es base de todo modelo de convivencia social, discuta y defienda sus puntos...

miércoles, 8 de mayo de 2019

AUTOMATIZACIÓN ROBÓTICA DE PROCESOS –RPA-

La automatización robótica  de procesos –RPA- tiene como objetivo principal disminuir la acción manual a través del uso de aplicaciones y programas informáticos, robotizando ágilmente –software- funciones y tareas manuales administrativas mecánicas repetitivas con altos costos operativos y errores, para dejar a los funcionarios aquellas situaciones que requieran análisis, interpretación y toma de decisiones, sin afectar los procesos. Por ejemplo,...

martes, 7 de mayo de 2019

DECÁLOGO DEL AUDITOR LÍDER

Respetar al ser humano y creer en las posibilidades que son enormes. Confiar en el equipo de trabajo, más que en sí mismo. Evitar criticar en público procurando siempre elogiar ante el equipo los aspectos positivos de cada uno. Dar siempre ejemplo, en lugar de criticar y juzgar constantemente. Evitar dar órdenes, intentando comprender que la participación es más efectiva. Dar a cada miembro su lugar, teniendo en cuenta sus gustos e intereses. Evitar tomar,...

sábado, 4 de mayo de 2019

4 NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD PARA USAR CÓDIGOS QR

Los códigos QR –del inglés- códigos de respuesta rápida- son barras bidimensionales de forma cuadrada, que llegaron con una misión de conducirnos a un sitio determinado. Toda persona con un  dispositivo móvil inteligente puede escanearlos, mediante una aplicación diseñada para ello, y acceder de esta forma a una dirección especifica. Estos códigos son creados  mediante un código abierto, esto es, que cualquier persona puede generarlos...

jueves, 2 de mayo de 2019

EL MALWARE DE KEYLOGGER UNA AMENAZA DIGITAL E INFORMÁTICA

“Todo lo que se escriba en el teclado de la computadora se está registrando, quizás   sin quererlo se revelan contraseñas, números de tarjeta de crédito, comunicaciones, números de cuentas corrientes y otra información confidencial a terceros. Los  criminales pueden explotar esta información y acceder a las cuentas sin que usuario se dé cuenta  que ha puesto en peligro información confidencial. Los keyloggers ejecutan un...