Bienvenidos a mi blog

Profesional en Contaduria Pública – Universidad Central, Especialista en Ciencias Tributarias, Experto en Contabilidad Internacional y Modelo Contable Internacional NIC – NIIF, curso finanzas para los negocios con aplicaciones en Excel, Universidad Nacional de Colombia; con más de 20 años de experiencia en Revisoría Fiscal y auditorías integrales, lograda en entidades públicas, privadas y en firmas de auditoría nacionales e internacionales.

martes, 22 de enero de 2019

5 NORMAS BÁSICAS PARA DETECTAR CORREOS FRAUDULENTOS

Desconfié siempre de mails de destinatarios no conocidos. Si no los conoce ni ha solicitado nada de ellos, lo normal es  que hayan llegado a través de envíos masivos a listas de direcciones,  lo mejor es ignorarlos. Si conoce al remitente, si el correo parece extraño, óbvialo también, o por lo menos intente contactar con esa persona para comprobar la veracidad del envió. Determinado software  puede enviar de forma automática mensajes...

viernes, 18 de enero de 2019

AUDITOR, USTED HACE EL CARGO, CUESTIONE SU ENCARGO

¿Quiere cuestionar su encargo? Emplee estas herramientas: Pregunte: “¿Por qué?” es una forma de exponer  una dificultad. Aprenda  a analizar por el método   de los cinco "¿Porqués?". Las preguntas “¿Para qué?“, “¿Quién?”, “¿Qué?”, “¿Cuál?”, “¿Dónde?”, “¿Cuándo?” y “¿Cómo?” son maneras de empezar a trabajar en los aspectos prácticos, pero también estimulan su pensamiento lateral para generar nuevas ideas relacionadas con...

jueves, 17 de enero de 2019

LA DETECCIÓN DE FRAUDE, DESFALCOS Y OTRAS IRREGULARIDADES SIMILARES

El auditor al realizar un examen estudia la posibilidad de que el fraude puede existir, los estados financieros pueden estar mal presentados como resultado de irregularidades,  desfalcos o  falsa representación deliberada por parte de la administración. Si el fraude detectado es suficientemente material,  puede afectar su opinión sobre los estados financieros; y su examen hecho de acuerdo con las normas de auditoría –NIA-, da...

miércoles, 16 de enero de 2019

4 RIESGOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Los cuatro principales riesgos relacionados con los sistemas de información son: Desaparición de un proveedor clave: Un proveedor de software comercial o software a la medida, puede desaparecer o interrumpir las actualizaciones o el mantenimiento de los equipos. Para evaluar ese riesgo se debe tener en cuenta:  La situación financiera del proveedor, La parte de servicios o productos comparadas en su cifra de negocios. El contrato...

lunes, 14 de enero de 2019

10 FORMAS DE AMARGARSE LA VIDA UN AUDITOR

Olvídese de las cosas positivas  de la vida y concéntrese especialmente en las negativas. Dé valor excesivo al dinero y las cosas materiales. Piense que usted es un auditor indispensable en la firma, para su comunidad, o para sus colegas. Considere que está recargado de trabajo y que los compañeros tienden a abusar de usted. Siéntase excepcional y que usted siempre tiene derecho a privilegios especiales. Piense que puede controlar su sistema...

sábado, 12 de enero de 2019

¿QUÉ ES TRABAJAR EN UN EQUIPO DE AUDITORÍA?

EL trabajo en equipo es el motor de eficiencia a través de compartir experiencias, problemas y soluciones. Un auditor nunca se realiza solo, siempre en unión con otros. Las acciones individuales se convierten en un obstáculo a la hora de incorporarse en un equipo de trabajo. Es necesario cambiar esa actitud individualista hacia el compartir como equipo, ya que trabajar en un equipo de auditoria es: Aportar oportunamente la propia experiencia,...

jueves, 10 de enero de 2019

EL MOBBING O ACOSO LABORAL EN LAS FIRMAS DE AUDITORÍA

En la cultura organizacional  de algunas firmas todavía  es normal la autocracia, su dirección se da por herencia y no por mérito profesional. Persiste el modelo taylorista de mando y control, inhibiendo la creatividad interior y  favoreciendo la presencia de conductas de acoso laboral –mobbing-, ya que en ellas, la víctima  del acosador  o acosadores no cuenta con muchos recursos  para organizar su defensa. En...

sábado, 5 de enero de 2019

¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DE GESTIONAR VULNERABILIDADES EN UNA ORGANIZACIÓN?

Solo conseguimos gestionar lo que se conoce, la clave de cualquier gestión de vulnerabilidades con las que se enfrenta una organización es un buen conocimiento de estas, sus características y en concreto la probabilidad de que se produzcan, frecuencia y el peso económico de cada una.  Una organización al identificar, analizar,  elaborar un mapa e incluir el ERM en los procesos,  espera en primer lugar  jerarquizar   los...

jueves, 3 de enero de 2019

SEGURIDAD DIGITAL: RECOMENDACIONES FREE WI FI ZONE

Es más seguro emplear nuestras propias redes de datos móviles,  que cualquier wifi que esté abierto a muchos más usuarios, sin embargo, si tiene que conectarse libremente a una red pública, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: -Evite trabajar datos personales, datos bancarios, claves de inicio de sesión y, si es necesario hacerlo, cifrar antes todos los mensajes que vamos a  enviar. -Asegúrese de que nos vamos...