Bienvenidos a mi blog

Profesional en Contaduria Pública – Universidad Central, Especialista en Ciencias Tributarias, Experto en Contabilidad Internacional y Modelo Contable Internacional NIC – NIIF, curso finanzas para los negocios con aplicaciones en Excel, Universidad Nacional de Colombia; con más de 20 años de experiencia en Revisoría Fiscal y auditorías integrales, lograda en entidades públicas, privadas y en firmas de auditoría nacionales e internacionales.

sábado, 30 de noviembre de 2013

EL AUDITOR Y LOS CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN

Los contratos de construcción  implican un largo proceso de producción que normalmente comprende varios periodos contables. El principal problema que se presenta al  contabilizar estos contratos es el prorrateo de los ingresos de actividades ordinarias y los costos que cada uno de ellos genera en los diferentes periodos contables de ejecución. Un contrato de construcción es una transacción negociada, para la fabricación de un...

miércoles, 20 de noviembre de 2013

21 CARACTERISTICAS DE LA PRESENTACIÓN DE UN INFORME DE AUDITORIA

1 Claridad Expresar las ideas de forma sencilla, legible y entendible para quien lea. 2 Confiabilidad Confianza y fiabilidad que se le da a la información que reporta el auditor. 3 Propiedad Uso correcto de las palabras para construir frases. 4 Brevedad Expresar las ideas y conceptos con el menor número de palabras. 5 Sencillez Expresar con naturalidad las...

ES IMPORTANTE UTILIZAR UN LENGUAJE COLOQUIAL EN LOS INFORMES DE AUDITORIA

Todos los profesionales de contabilidad vivimos en  un mundo de escritos e informes y no saber movernos en él acarrea  altos riesgos y costos. En la actualidad algunos especialistas en auditoria  y revisoría fiscal poseen falencias en cuanto a capacidades de lectura crítica y escritura de textos que van desde los más sencillos escritos como un  correo electrónico  hasta los más complejos  como informes de auditoria. El...

miércoles, 6 de noviembre de 2013

LOS AUDITORES, EL VALOR DE USO Y LA NIC 36

La Norma Internacional de contabilidad 36 Deterioro del valor de los activos define el valor de uso como el valor actual del total de flujos futuros de efectivo que se espera recibir por la utilización continuada de un activo o UGE –Unidad  Generadora de Efectivo, como por su enajenación o disposición por otra vía al final. El valor de uso aplica a todos los activos que se esperan mantener a largo plazo tales como propiedad, planta y equipo. Para el...

LA VALORIZACIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL Y LA NIC 38

Hoy en día la contabilidad tradicional sigue clasificando a los trabajadores en las cuentas de ganancias y pérdidas como un gasto y la maquinaria de producción se presenta en el balance como una inversión. Existe la creencia capitalista que los principales impulsores de la prosperidad económica de una entidad son las máquinas  y el capital.Además, se considera que el personal de la empresa es necesario pero es reemplazable, es decir,...